La traducción al español está más abajo
International Organizations Condemn the Ecuadorian Government in the Guayaquil Four Case
Justice and Reparations for Steven, Josué, Ismael, and Nehemías“…We are like the straw on the moor that is pulled out and grows back.” Dolores Cacuango
The Solidarity Roundtable for the Guayaquil 4 (MSL4 GYE), is a space created by the National Ecuadorian Afro-descendant Movement (MANE), the Permanent Committee for the Defense of Human Rights (CDH), the Pueblo Negro organization, the Center for Rural Promotion (CPR), the Association of Popular Artists, and countless civil associations, community organizations, and individuals are the signatories of this international complaint.
The MSL4 GYE denounces before an international audience the arbitrary detention and then the subsequent extrajudicial execution of the 4 children from Malvinas, Guayaquil, on December 8, 2024.
The MSL4 GYE demands from the Ecuadorian State, before international opinion, total transparency in the handling of the case and of the 16 detained military personnel as the material authors of the detention and subsequent execution of the four children from Malvinas, Guayaquil, Ecuador - Steven, Josué, Ismael and Nehemías.
The MSL4 GYE demands justice, transparency, and a speedy trial that is being carried out, and demands that the intellectual authors of the detention and subsequent extrajudicial death of the four children from Malvinas, Guayaquil, Ecuador - Steven, Josué, Ismael and Nehemías be identified.
The signatories of this document fully support what is expressed, and adhere with their signature to this international denunciation and to the Manifesto for the four children of the Malvinas, Guayaquil, Ecuador.
[See those signed on below]
———————————————- En español ———————————————-
Organizaciones Internacionales Denuncian el Gobierno Ecuatoriano en el Caso de los Cuatro de Guayaquil
“Justicia y reparación para Steven, Josué, Ismael, y Nehemías.”
“… Somos como la paja del páramo que se arranca y vuelve a crecer.” Dolores Cacuango.
La Mesa de Solidaridad por los 4 de Guayaquil (MSL4 GYE), es un espacio creado por el Movimiento Afrodescendiente Nacional Ecuatoriano (MANE), el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH), la organización Pueblo Negro, El Centro de Promoción Rural (CPR), la Asociación de Artistas Populares, y un sinnúmero de asociaciones civiles, organizaciones comunitarias, y personas naturales son los firmantes de esta denuncia internacional.
La MSL4 GYE denuncia ante la opinión internacional la detención arbitraria y luego la posterior ejecución extrajudicial de los 4 niños de las Malvinas, Guayaquil, el 8 de diciembre del 2024.
La MSL4 GYE exige al Estado Ecuatoriano, ante la opinión internacional, total transparencia en el manejo del caso y de los 16 militares detenidos como los autores materiales de la detención y posterior ejecución de los cuatro niños de la Malvinas, Guayaquil, Ecuador, Steven, Josue, Ismael y Nehemias.
La MSL4 GYE demanda justicia, transparencia, y celeridad, en el juicio que se está llevando a cabo, y exige que se identifique a los autores intelectuales de la detención y posterior muerte extrajudicial de los de los cuatro niños de la Malvinas, Guayaquil, Ecuador, Steven, Josue, Ismael y Nehemias.
Los firmantes de este documento están en total apoyo de lo expresado, y se adhieren con su firma a esta denuncia internacional y al Manifiesto por los cuatro niños de las Malvinas, Guayaquil, Ecuador.
Firmado | Signed on
Black Alliance for Peace / La Alianza Negra por La Paz
Diáspora Pa’lante Collective - Puerto Rico, EEUU
Movimiento Evita - Argentina
AfroResistance - Panama, EEUU
Red de Organizaciones AfroVenezolana - Venezuela
Caribbean Movement for Peace and Integration - Barbados, Caribe
Assembly of Caribbean Peoples - Trinidad & Tobago, Caribbean
Oilfields Workers Trade Union - Trinidad & Tobago
Kallpawan - EEUU, Perú
Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos - México, regional
Acción Afro-Dominicana - Dominican Republic, regional
Red Barrial Afrodescendiente - Cuba
Alliance for Global Justice
Organization for Caribbean Empowerment
World Beyond War/Un Mundo Más Allá de la Guerra - regional
Proceso de Comunidades Negras (PCN) - Colombia
Coordinadora Política de Mujeres Cotopaxi - Ecuador
Frente de Migrantes Organizados de la Republica de Argentina - Argentina
Mujeres Luminosa de Napo - Ecuador
SOS Violencia Loja - Ecuador
Red de Guardianes del Patrimonio Cultural y Natural de Manabí - Ecuador
Asamblea de los Pueblos - Argentina, regional
Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador - Ecuador
Fundación Rehabilitación Desde El Corazón - Ecuador
Comuna Rio Santiago Cayapas - Ecuador
Colectivo Entretejidas - Ecuador
Fundación Servicios Integrados para el Desarrollo SIDE - Ecuador
Asociación Madre Sabia - Ecuador
Esmeraldas Libre - Ecuador
Fundación Semillas hacia el Futuro - Ecuador
grupo cultural ORISHA la bomba - Ecuador
Equipo Docentes, Capitulo Ecuador - Ecuador
Junta Patriótica del Ecuador - Ecuador
La Cubeta Batucada Feminista - Ecuador
Fundación Chapil - Ecuador
Centro de Documentación en Derechos Humanos "Segundo Montes Mozo S.J." (CSMM) - Ecuador
Nina sonkoy musica andina - Argentina
Comuna Ancestral Afrodescendientes e Indígena de Tapiapamba - Ecuador
Colectivo Mujeres de Asfalto - Ecuador
Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos - Ecuador
Red Nacional de Feministas por kos derechos Humanos, Ecuador - Ecuador
Asociación de Artistas de la Economía Popular y Solidaria - Ecuador
Fundación Educativa Ecuador Sisakuna - Ecuador
Tejido Violeta Galápagos - Ecuador
Acción Antiprohibicionista Ecuador - Ecuador
Batuka Candelabras Galápagos - Ecuador
La María Verde - Ecuador
Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas de Chimborazo - Ecuador
FUNTUVRISA Ecuador F.Talentos Unidos por la Vida y la Familia RISA - Ecuador
Transformar Argentina - Argentina
Maestros por la Revolución - Ecuador
Movimiento de Mujeres de El Oro - Ecuador
Hood Conmunist Blog - United States
Asamblea Nacional Ciudadana-Guayas-Ecuador - Ecuador
ANC Santa Elena - Ecuador
Red de Maestros y Maestras por la Revolución Educativa - Ecuador
Fundación Ali Primera por la Patria Buena - Venezuela
Bolivarianos Alfaristas de la RC5 - Ecuador
Frente de Defensa Petrolero Ecuatoriano - Ecuador
Partido Comunista del Ecuador - Ecuador
Instituto Cultural Nuestra América - Ecuador
Centro de Promoción Rural - Ecuador
Unión Nacional de Periodistas Núcleo del Guayas - Ecuador
Observatorio Sociolaboral y del Diálogo Social en el Ecuador OSLADE - Ecuador
Foro del agua Santa Elena - Ecuador
La Esquina de la Resistencia - Ecuador
Arte Por La Vida - Ecuador
Casa de la Abuela Jaguar - Ecuador
Comité Proparroquialización de Monte Sinahí - Ecuador
Colectiva de Mujeres Tejedora Manabita - Ecuador
Mujeres Luna Creciente Ecuador - Ecuador
Fundación e-comunicar - Ecuador
Consejo Consultivo de Diversidades Sexo-genéricas del DMQ - Ecuador
Mesa Autónoma Representativa MAR LGBTIQ sede Quito DM - Ecuador
Revolución Cultural - Ecuador
Centro Cultural Café Galeria Barricaña - Ecuador
Colectivo de Unidad Democrática - Ecuador
Fundación Derecho al Buen Vivir - Ecuador
Danza Zoomorfa Ancestral - Ecuador
Colectivo Cultural la Vereda - Ecuador
Consejo Nacional de Derechos Humanos y de la Naturaleza del Ecuador - Ecuador
Colectiva de Antropólogas del Ecuador - Ecuador
MUCT - Ecuador
Colectiva de Antropólogas del Ecuador - Ecuador
Confederación Comarca Afro ecuatoriana del Norte de Esmeraldas - Ecuador
Fundación Semillas hacia el Futuro (ORISHA)
Firmantes individuales
Marjorie Lopez Merchan - Ecuador
Marco Vargas - Ecuador
Gloria Zabala - Ecuador
Piedad Ortiz - Ecuador
Dr. Cinthia M. Campos-Hernandez - EEUU
Luis Vicente Pachacama Guallichico - Ecuador
Dolores Bolaños - Ecuador
Isabel Iturralde - Ecuador
Janneth Moreano - Ecuador
Byron Joel Castillo Tenorio - Ecuador