Español abajo

Black Alliance for Peace Condemns Extension of United Nations Mandate in Haiti and Calls on Mexican President Andrés Manuel López Obrador to Support Haitian Independence and Sovereignty

UN Mission to Haiti Is Foreign Occupation and Denial of Sovereignty 

For Immediate Release

Media Contact
communications@blackallianceforpeace.com
(202) 643-1136

JULY 12, 2022—On Wednesday, July 13, the United Nations Security Council (UNSC) will vote on an extension of the mandate of the United Nations Integrated Office (BINUH) in Haiti. Since beginning a 2-year term on the UNSC, President Andrés Manuel López Obrador (AMLO) of Mexico has supported U.S.-backed initiatives that would extend BINUH’s occupation of Haiti. Mexico and the United States are “co-penholders” for this process, indicating the leadership role of the Mexican government in bringing forth this year’s UNSC resolution on Haiti. 

The Black Alliance for Peace (BAP) condemns in the strongest possible terms Mexico spearheading the renewal of the United Nations Integrated Office (BINUH)’s mandate in Haiti. The Haitian people view BINUH’s presence as a foreign occupation that undercuts Haiti’s independence and sovereignty. In solidarity, BAP, along with other civil society organizations, delivered an open letter to President López Obrador deploring Mexico’s role in extending the UN occupation. 

In this letter, we ask AMLO to reconsider Mexico’s role as a co-penholder (with the United States) of the UNSC mandate, effectively serving the interests of Western imperialism in Haiti. We argue that not only does the UN occupation deny the sovereignty of the Haitian people, but it has both increased violence and instability in the republic while undermining the goal of national independence and self-determination for all countries in the Americas.

AMLO has emerged as one of the more progressive voices in the hemisphere, ostensibly working towards more equitable relationships between the peoples and nations of the region. BAP was heartened by and commended AMLO’s decision not to attend last month’s Summit of the Americas in Los Angeles, as a call for fair representation and recognition of the sovereignty of all nations. In this vein, we have asked AMLO if — for some reason — Haiti does not count among those countries whose sovereignty and independence should be respected.

Like Brazilian President Luiz Inácio Lula da Silva in 2004, who displayed his “leadership” by spearheading military action during the 2004-17 UN occupation of Haiti (MINUSTAH), AMLO’s support of BINUH’s mandate will result in the Haitian people paying the price for others’ political gains. Unfortunately, this is all too common among so-called “progressive” and “leftist” politicians in the Americas, who conform to the U.S.-led imperialistic system that these UN occupations represent.

Instead, we ask AMLO to contribute toward ending the foreign control of Haiti. This would be a positive step toward allowing Haitian people to determine their own fate, reversing regional militarization, and facilitating the realization of the Americas as a Zone of Peace, as the Community of Latin American and Caribbean States has called for.

We say No to Occupation. Yes to Self-Determination.


La Alianza Negra por la Paz Condena la Extensión del Mandato de las Naciones Unidas en Haití y Llama al Presidente Mexicano Andrés Manuel López Obrador a Apoyar la Independencia y Soberanía de Haití

Misión de la ONU a Haití es ocupación extranjera y negación de soberanía

Para publicación inmediata

Contacto para medios de comunicación

communications@blackallianceforpeace.com
(202) 643-1136

11 DE JULIO DE 2022—El miércoles 13 de julio, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) votará sobre una extensión del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (BINUH) en Haití. Desde que comenzó un mandato de 2 años en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de México ha apoyado iniciativas respaldadas por los Estados Unidos que extenderían la ocupación de Haití por parte de la BINUH. México y los Estados Unidos son “coautores” de este proceso, lo que indica el papel de liderazgo del gobierno mexicano en la presentación de la resolución del CSNU de este año sobre Haití.

La Alianza Negra por la Paz (BAP) condena en los términos más enérgicos que México encabece la renovación del mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas (BINUH) en Haití. El pueblo haitiano ve la presencia de BINUH como una ocupación extranjera que socava la independencia y soberanía de Haití. En solidaridad, BAP, junto con otras organizaciones de la sociedad civil, entregó una carta abierta al presidente López Obrador deplorando el papel de México en la extensión de la ocupación de la ONU.

En esta carta, le pedimos a AMLO que reconsidere el papel de México como coautor (con Estados Unidos) del mandato del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sirviendo efectivamente a los intereses del imperialismo occidental en Haití. Argumentamos que la ocupación de la ONU no solo niega la soberanía del pueblo haitiano, sino que ha aumentado la violencia y la inestabilidad en la república al tiempo que socava el objetivo de la independencia nacional y la autodeterminación de todos los países de las Américas.

AMLO ha emergido como una de las voces más progresistas del hemisferio, aparentemente trabajando por relaciones más equitativas entre los pueblos y naciones de la región. BAP se sintió alentada y elogió la decisión de AMLO de no asistir a la Cumbre de las Américas del mes pasado en Los Ángeles, como un llamado a la representación justa y el reconocimiento de la soberanía de todas las naciones. En ese sentido, le hemos preguntado a AMLO si, por alguna razón, Haití no cuenta entre esos países cuya soberanía e independencia debe ser respetada.

Al igual que el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en 2004, quien mostró su “liderazgo” al encabezar una acción militar durante la ocupación de Haití (MINUSTAH) por parte de la ONU entre 2004 y 2017, el apoyo de AMLO al mandato de la BINUH hará que el pueblo haitiano pague el precio para ganancias políticas de otros. Desafortunadamente, esto es demasiado común entre los llamados políticos “progresistas” e “izquierdistas” en las Américas, que se conforman con el sistema imperialista liderado por los Estados Unidos que representan estas ocupaciones de la ONU.

En cambio, le pedimos a AMLO que contribuya a terminar con el control extranjero de Haití. Este sería un paso positivo para permitir que el pueblo haitiano determine su propio destino, revirtiendo la militarización regional y facilitando la materialización de las Américas como una Zona de Paz, como lo ha pedido la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

Decimos No a la Ocupación. Sí a la Autodeterminación.

Photo credit: In the Jean Marie Vincent camp in Port-au-Prince, soldiers from Brazilian troops from the United Nations Stabilization Mission in Haiti (MINUSTAH) are on patrol after deadly demonstrations following elections held in November 2010. (Marcello Casal Jr/ABr - Agência Brasil)

Autor de la foto: En el campamento Jean Marie Vincent en Port-au-Prince, soldados de las tropas brasileñas de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (MINUSTAH) patrullan después de manifestaciones mortales tras las elecciones celebradas en noviembre de 2010. (Marcello Casal Jr/ABr - Agência Brasil)